Ludografía: Brunete 1937
Brunete, Juan Francisco Navarro, Juegos Hexágono (1980). Unos componentes muy de su época, esto es, de Unión Soviética en sus peores años. El sistema no aporta nada bajo el cielo, ideas básicas y comunes. A pesar de que puede ser jugado sin demasiadas exigencias en ningún momento se experimenta la sensación de estar simulando la guerra civil en la tórrida canícula castellana, y el resultado todavía menos. Sus ejemplares son buscados por los amantes de lo excéntrico.
El mapa de Juegos Hexágono resulta rudimentario incluso para lo que era habitual en los 80.
Brunete, Luis Velázquez, TyR (1982). Más que un juego es un boceto de lo que hubiera podido llegar a ser si hubiera contado con un buen y profundo testeo. La idea de rehacer el frente cada turno tratando de cubrir brechas y tapar huecos puede parecer en un principio interesantemente adecuada; pero puestos en harina todo se torna en un confuso concepto de: La casa de Tócame Roque… aunque no por ello deja de ser una pieza de coleccionista muy buscada.
Brunete, Perry Moore, Decision Games (2002). Encartado en el número 219 de la revista S&T dentro de la serie de batallas de nuestra guerra civil que incluyen además: Guadalajara, Peñarroya y El Jarama. Su sistema, su diseño gráfico incluyendo mapas, unidades y marcadores son un ejemplo de manual de cómo lanzar al mercado un pésimo y lamentable juego del que albergo serias dudas de que su propio diseñador entienda. Del mapa, más de la mitad de los topónimos están mal escritos, y las fichas franquistas son rojas... como dijo aquel, no hase falta decir nada más.
Las fuerzas rojas de Franco defendiendo Navagamella (sic), Villfranca de Castillo (sic) Villanueva de Pardilla (sic) y Los Rosas (sic).
Rojos contra azules en España, para qué vamos a matizar nada.
Viva la Muerte! (2018). Paul Rohrbaugh, HFG. Juego de reciente publicación (mayo de 2018) sobre la batalla de Brunete de la editorial HFG, especializada en temas raros/esotéricos. No podemos comentar mucho sobre el juego, aparte de que cuenta con el excelente diseño gráfico de Ilya Kudriashov y que su título no ganará un premio a la corrección política (solo superada por el Arriba España! de Brian Train). Se vende con dos opciones: fichas de recorta y pega (cut and paste) y fichas troqueladas (por un suplemento de precio). http://www.hfdgames.com/index.html
página actualizada 22 de mayo de 2018